“Para que alguien desarrolle una compasión genuina hacia los demás, primero, él o ella deben tener una base sobre la que cultivar la compasión y esa base es la habilidad de conectar con los sentimientos propios y de cuidar del propio bienestar. Cuidar de los demás requiere cuidar de uno mismo”. Tenzin Gyatso Las palabras…
Yo no sé ustedes, pero últimamente escucho en redes, en la tv, a mis amigos, mi familia, desconocidos, hablando sobre este tema del aquí y ahora, de disfrutar el presente, de anclarse y disfrutar del día a día y aún sigo sin entender cómo lo hacen, que significa “anclarse al presente” no se para qué…
Si estás teniendo dificultades para coinciliar el sueño o tener un sueño realmente reparador, sigue los siguientes TIPS basados en evidencia. Escoge una hora fija para despertar. Usala todos los días, incluso los fines de semana. Cuando hay cambios en tu hora de despertar y dormir se perturba el sueño provocando consecuencias parecidas al “jet lag“. Practicar…
“Es que yo nací triste”, “yo siempre estoy feliz”, “la rabia es mala”, “las emociones son buenas”, “las emociones son malas”, son algunas de las expresiones que escuchamos a diario con respecto a nuestras emociones. Pues bien, las emociones no son ni buenas ni malas, son necesarias. Nos permiten interactuar con el entorno y leer…
Es usual que cuando hablamos de felicidad, lo primero que tenemos en mente es pasarla bien, tener momentos agradables con las personas que queremos, poseer algún objeto que deseamos, o experimentar algo que nos gusta; y aunque el placer hace parte de ser feliz, no se puede reducir la felicidad a una mera experiencia hedónica,…
La tristeza…cuando leemos esta palabra podemos ver el mundo oscuro. Asociamos la idea de la tristeza con un estado anímico donde la desesperanza y el llanto son nuestros compañeros. Pero… y si hiciéramos de la tristeza una aliada, ¿qué pasaría? La tristeza como otras emociones, es un estado temporal que tiene una función. Alguna vez…